La Maison Européenne de la
Photographie de París, Casa Europea de la Fotografía, es el museo más importante de
Francia, con el permiso del Jeu de Paume, también en París, del que ya
hablaremos otro día.
Es una institución privada con una
magnífica colección propia, que como es bastante habitual, no se exhibe
permanentemente. Yo tuve ocasión de ver una exposición de su colección en los
Rencontres de Arles en 2015. Se editó un fabuloso libro titulado “Une collection”
todavía disponible y muy recomendable.
El museo ocupa un palacio histórico
muy cerca del ayuntamiento de París.
Su funcionamiento se basa en exhibir 4 exposiciones simultáneamente, al estilo
de otros museos como el FOAM de Amsterdam. Son dos plantas idénticas, con una
sala enorme en cada planta y otra más pequeña, lo que hace que siempre haya dos exposiciones de primer nivel y dos más emergentes.
El estilo del museo es la apuesta por
fotografía contemporánea y más vanguardista, y menos exposiciones de autores
históricos, como lo hace el otro museo de París, el Jeu de Paume. Y dentro de lo contemporáneo quizá su apuesta sea menor por lo
documental y más por lo creativo, al menos cuando yo lo visité en marzo de
2019.
Su biblioteca es fabulosa, la guía
del museo decía que es la más grande de Europa en la especialidad.
Resumiendo: visita obligada en París.
Mi calificación: ***/***
|
viernes, 26 de abril de 2019
La Maison Européenne de la Photographie de París***

viernes, 19 de abril de 2019
Foto Colectania de Barcelona ***
|
Web
|
|||
Contacto
|
Tel. (+34) 93 217 16 26
|
|||
Dirección
|
Fundación Foto Colectania
C/ Passeig Picasso, 14
08003 Barcelona
|
|||
Horario
|
Lun. Cerrado
Mar-Sab 11:00 - 20:00 h Dom. 11:00 - 15:00 h
Festivos,
cerrado.
|
|||
Precio entrada
|
Entrada
4€ (reducida 3 €)
Primer domingo de mes, entrada gratuita.
|
|||
Recursos:
|
Publicación catálogos
Librería-tienda**
Biblioteca***
Archivo-Colección (cámara conservación)***
|

viernes, 12 de abril de 2019
Sala Fundación Canal de Madrid**
La Fundación Canal Isabel II tiene dos
espacios expositivos, uno de los cuales siempre apuesta por exponer
Fotografía, el otro suele programar pintura. No debe confundirse con el otro
espacio de empresa matriz :la Sala Canal Isabel II en la
calle Sta. Engracia 125, y que también expone con frecuencia Fotografía y que
ya os presentaré otro día.
Hoy nos ocupa La Fundación Canal Isabel II,
que se encuentra junto a la plaza Castilla, por tanto fácil acceso desde
metro Castilla.
Sus exposiciones proceden de circuitos
internacionales que recalan en Madrid durante varios meses. Por ejemplo, en
2018 estuvo Cecil Beaton, en 2017 Magnum Hojas de contacto, en 2016 Robert
Doisneau y Vivian Maier.
Actualmente se expone hasta el 21 de abril
de 2019 la importante antológica de Man Ray titulada Objetos de ensueño, que reúne
toda su trayectoria artística: fotografía, pintura, escultura…
No faltan sus rayogramas, sus desnudos, sus
retratos… El catálogo de la exposición es una joya.
Resumiendo, las exposiciones fotográficas
de Fundación Canal nunca defraudan, son de primer nivel, apostando casi
siempre por grandes fotógrafos de la historia. Todos los años una de sus
exposiciones coincide con el festival PhotoEspaña.
Resumiendo: una de las grandes foto-salas madrileñas
Mi calificación: **/***
|
Web
|
||
Contacto
|
Tel.:+34 91 545
15 01
|
|
Dirección
|
Mateo
Inurria,2 (junto a Plaza Castilla)
28036 MADRID |
|
Horario
|
Lunes-Domingo:
11 – 20 h
Miércoles:
11 – 15 h
|
|
Precio entrada
|
Entrada
libre
|
|
Recursos:
|
Publicación catálogos exposiciones
Visitas guiadas |

Suscribirse a:
Entradas (Atom)